En LEXOR LAW FIRM reconocemos que cada persona que acude a nosotros, ya sea como cliente, consultante, participante en talleres o usuaria de nuestros servicios digitales, tiene derecho a ser tratada con dignidad, respeto e igualdad plena.
Esta política es un compromiso formal y público: ninguna persona que interactúe con nosotros será discriminada o violentada en el marco de nuestros servicios jurídicos y académicos.
En LEXOR está prohibida toda forma de discriminación, violencia o trato indigno hacia nuestras clientas y clientes.
Por discriminación entendemos toda acción u omisión, directa o indirecta, que niegue, limite o menoscabe el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades fundamentales.
Ningún cliente, consultante o participante será tratado de forma desigual por motivos de:
También está prohibido cualquier acto de hostigamiento, acoso sexual, violencia digital, simbólica, verbal o económica hacia quienes solicitan nuestros servicios o participan en nuestras actividades.
Esta política se fundamenta en lo dispuesto por:
LEXOR también toma como guía:
Reconocemos que existen formas múltiples e interseccionales de discriminación que afectan de manera particular a mujeres, personas LGBTIQ+, indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidad o neurodivergentes, y personas en situación de vulnerabilidad.
Por ello, cada caso se atiende con un enfoque sensible, humano y crítico.
LEXOR se compromete a:
Cualquier cliente, consultante o participante que considere haber sido objeto de discriminación o trato indigno puede reportarlo a: contacto@lexorlawfirm.com
Plazos de atención:
Todas las denuncias serán atendidas bajo estricta confidencialidad, imparcialidad y respeto, garantizando un proceso justo y seguro para la persona afectada.
En palabras simples: en LEXOR nadie será tratado como menos. Cada persona tiene derecho a ser escuchada, a ser acompañada con respeto y a recibir un servicio libre de prejuicios.
Si una persona considera que su derecho a la igualdad y no discriminación ha sido vulnerado y no está conforme con la respuesta de LEXOR, podrá acudir a la autoridad competente en materia de derechos humanos y no discriminación en México, conforme a lo que establezca la legislación vigente.
Este documento se actualizó por última vez el 24 de agosto de 2025.
Nuestros abogados están capacitados para atender como prioridad casos de discriminación.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.